¿Cómo se afina un idioma?

 Photo by Ana Dominguez Ruiz 2017 Aerial spirit. Colourful feathersPhoto by Ana Dominguez Ruiz 2017. Aerial Spirit. Colourful Feathers

Un

idioma no se afina sólo con las meras reglas gramaticales, ni mucho menos con un diccionario en el móvil, se afina con TU VOZ; puedes llamarla alma también a tu voz, ¿por qué no? Aviso que mis notas al pie van a ir en esta secuencia: 

1, Phi, √2, √3, √5.

Si lees literatura o cualquier ensayo filosófico entenderás el nivel al que aspiramos y vamos trabajando juntos. Y entre estas líneas va envuelto un cariñoso saludo a mi profesora de Lengua y Literatura española, Ana Lorite, quien hizo una revolución poética en mi vida con su ejemplo. 

Un idioma se afina utilizándolo y exponiéndote mucho a él y con él. De alguna manera se hace uno contigo. 

Fíjate muy bien en que no digo "que te pierdes en él" ni "que te fundes en él"... digo que lo estás integrando tú a él y no al revés. (1) Así que la afinación es tuya, tu labor.

Lo dice Jaime Buhigas, no yo, el currículum que deberíamos seguir para pequeños y grandes está ya escrito en la preciosa Biblioteca Humanística de San Lorenzo de El Escorial - pueblo donde tengo la gran suerte de vivir actualmente - y en sus frescos se recorre desde la musa de la FILOSOFÍA  a la TEOSOFÍA por el Trivium (gramática, dialéctica, retórica) y el Quadrivium (aritmética, geometría, astronomía o astrología- porque es un lenguaje no una creencia- y música). Del uno al otro se pasa por mediación de "la gracia", que es lo mismo que decir "no sé" o más bonito חסד "chesed"  (Phi); porque hay que dar un salto cuántico, si queréis llamarlo así. Esperando recibir algo inesperado e inspirado mientras se estudia, se contempla y se acalla la mente. 
¡Algo creativo debe ocurrir después de tanto estudiar! Pues es nuestra esencia aprender, al igual que crear.


Tu voz es luz.

Para más detalle escucha el vídeo que comparto suyo, aunque lo resumiré con una idea aquí por escrito para reforzarlo contigo ahora, amigo lector online, y que me compete como filóloga y coach lingüística que soy: La mediación del logos a la analogía pasa por "la gracia", o eso que voy a llamar como "fe (Πίστις) en el/lo Otro".
Ése es un paso de nivel que se da con el alma, al estilo de Indiana Jones en busca del arca perdida, en afinación por quintas o no, no lo sé... a lo mejor esa medida, ese "gap" hacia la verdad de tu relación con el Todo lo resuelve simplemente el sonido de tu valiente voz y sin tribunal. Estoy hablando de tu voz creadora, no fotocopiada y de corta y pega. ¿Qué tal si fuese así? ¿Estaría en ti el pasar de nivel? ¿Estaría tu voz a la altura de salvar a alguien como hizo Orfeo? 

Library Vault in S. L. Escorial explained by Ana Language Coach














Cuando enseñas un idioma ayudas a dar forma y orden a las emociones, pensamientos e ideas que recibe por múltiples canales -no sólo vía Internet- tu alumno. Le ordenas, que es lo mismo que decir le haces cósmico, le afinas con el Todo. Lo digo: le haces ser-afín.

Gracias a las palabras, al idioma, tú precipitas el trozo de alma que llevas en forma de sonido al mundo. El lenguaje es un instrumento que hay que afinar, un medio, ¡SÍ! y también un fin en sí mismo, sobre todo cuando entramos en la expresión poética. Por eso es muy triste quedarnos sentados en las vagas lindes del First o en un lenguaje carente de toda creatividad literaria o poética. 

"La voz a ti debida que hará parar las aguas del olvido" (√2) 

El mensajero es el mensaje. Lo digo muchas veces: yo no enseño sólo las reglas de un idioma, yo ayudo a que afines ese instrumento con tu VOZ exponiéndote a otras más maduras.

Que aprender y enseñar un idioma no sea un maze (√3) sin sentido donde adquirir y dar diplomas oficiales compulsivamente, ¡NO!, sino que sea - no hay de otra, ¡lo es! - un camino lento, lleno de pruebas, encuentros y benditos desencuentros... donde el destino que no vemos pero intuimos y al que vamos despacito yendo nos esté ya creciendo dentro. 

Ése es el carácter que forja el laberinto ordenador - como nos ilustra bellamente Jaime - Un camino QUE NOS TRANSFORME, que nos relacione, nos haga mejores en el proceso, para aunar los diferentes saberes en un sólo lugar: , y que sea un reinar de EL CONCIMIENTO EN TI para servir mejor. 

Que mi language coaching te sirva para mayor gloria de la... (una palabra alada) (√5), y a la que llegas, en parte, gracias a la medida de tu alma: tu VOZ A-FÍN. 

* Notas al pie y vídeos con los 3 maestros nombrados

(1) Trato de que veas que el vivo eres tú y no la lengua, que el que recoge el testigo y corre hacia la meta eres sólo tú.

(Phi) Chesed (en hebreo חסד) cuarta sefirá, en español representa la misericordia y la amabilidad. Es el deseo de compartir incondicionalmente, la voluntad de dar todo de sí mismo y la generosidad sin límites. La extrema compasión.
 
(√2) verso aprendido leyendo la tesis doctoral de mi maestro Ángel García Galiano (s.XXI) y que hace eco de un poema de Garcilaso de la Vega (s. XVI) y que entre medias recuperó también Pedro Salinas (s. XX). Un poeta es un mediador.

(√3) El "maze", nos lo explica muy bien Jaime, es el laberinto que entretiene y no tiene recorrido transformador. Muchas salidas y muchas entradas, no armoniza lo que sabes, no te lleva a ningún lugar. No tiene mediación, es el "turisteo" del saber por modas, es información sin forma. Abre Google y experiméntalo.

(√5) "Para mayor gloria de la Unidad" expresión que todos los que hemos estudiado Geometría Sagrada con Jaime recordaremos de sus lecturas y explicaciones de El Timeo de Platón.

Vídeo de Ana Lorite

Vídeo de Jaime Buhigas 

Vídeo de Ángel García Galiano



otras charlas suyas aquí, aquíaquí

Un recorrido que merece la pena hacer. 
¡Vente a San Lorenzo de El Escorial y descubre conmigo la joya de Biblioteca Renacentista que tenemos!

 Entrada


Ana Domínguez Ruiz

Language Coach

www.analanguagecoach.com

analanguagecoach@gmail.com 

622 90 18 06

San Lorenzo de El Escorial, Madrid

Comentarios

Entradas populares